Buscar este blog

“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades.” - El Quijote • Cervantes

Entrada destacada

CRECE LEYENDO CONMIGO

Mostrando entradas con la etiqueta VIAJES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIAJES. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2020

LAS BIBLIOTECAS MÁS CURIOSAS Y DIVERTIDAS DEL MUNDO


Da igual el lugar del mundo en el que te encuentres, visitar una biblioteca es siempre un auténtico placer para los amantes de la lectura. Seas o no un aficionado a la lectura, las imágenes que verás a continuación no tienen desperdicio.
Arma de educación masiva. Argentina
Raúl Lemesoff, un artista excéntrico de Buenos Aires, ha creado un extraño tanque para combatir la ignorancia y promover la difusión de conocimiento.
Biblioteca de la casa de muñecas de la Reina Mary. Castillo de Windsor (Londrés)
El atractivo más impresionante dentro del Castillo es La Casa de Muñecas de la Reina María, en especial la diminuta biblioteca realizada a partir de madera de nogal.  Los libros de la biblioteca se pueden leer, con lupa claro, y contienen obras de más 170 autores.
Biblioburro. Colombia
Cada fin de semana durante los últimos 15 años, Luis Soriano, un profesor de La Gloria, ha cargado a sus burros con decenas de libros para poder llevar la lectura a aquellos niños que no pueden disfrutar de ella. 
Barco biblioteca. Laos 
En Laos, un barco biblioteca para niños, navega por los ríos Mekong y Ou. Los niños pueden tomar prestados libros durante la noche y devolverlos antes de que el barco se mueva a otra aldea.
A lomos de un camello por Mongolia
Disfrutar de un libro a veces no es tan sencillo. En regiones aisladas puede convertirse en un lujo pero gracias a curiosas iniciativas como la de Jambyn Dashdondog, un famoso escritor infantil de Mongolia que viaja por el país a lomos de un camello llevando sus cuentos a los niños, la lectura llega a algunas zonas sin recursos.
Bicibiblioteca de Tumaco. Colombia
A pedaladas, cada mañana y como un pequeño milagro, cuatro bicibibliotecas recorren las calles de la ciudad colombiana de Tumaco, en plena selva del Pacífico, con un único objetivo: arrancar del conflicto armado a los niños a base de palabras. 
Biblioteca urbana de Saint-Étienne. Francia
La intervención diseñada por Didier Muller, consiste en colgar de unos árboles cajas transparentes con libros en su interior, de esta manera, cualquier persona que quisiese quedarse con un libro, simplemente tiene que tirar de una cuerda y dejar un libro a cambio del que se lleva.
Biblioteca en la playa de Albena. Bulgaria
¿Playa y libros? ¡Me apunto! Excelente incentivo para los veraneantes que quieren disfrutar de una buena novela mientras toman el sol en las playas del Mar Negro.
Little free library. New York 
En la Gran Manzana, Nueva York, se encuentra Little Free Library, un pequeño tanque amarillo donde las personas pueden acercarse y buscar libros y realizar intercambios. 

Las Little Free Libraries también se encuentran en pequeñas localidades alejadas de la ciudad. Un buzón de correo público, en estas adorables casitas contenedoras de libros se pueden dejar, recoger libros y montar alrededor estupendos momentos improvisados de lectura compartida.


Biblioteca de la Universidad Seikei en Japón
La universidad de Seikei en Tokio es famosa por su inusual biblioteca de estilo futurista. Allí puedes estudiar, preparar las tareas o llevar a cabo conferencias y sentirte como si estuvieras en una nave espacial. Las paredes transparentes de las esferas de cristal mantienen el efecto del espacio abierto y al mismo tiempo te permiten aislarte.
Biblioteca infantil en Soneva Kiri. Tailandia
Esta biblioteca se encuentra en el conjunto del Hotel & Resort, ubicado en Koh Kood, una isla en el Golfo de TailandiaEste complejo se proyecta como una serie de iconos ecológicos y con especial atención en el diseño.
Biblioteca pública de Kansas. Estados Unidos
Si alguna vez te encuentras caminando por la 10th Street de Kansas City, en Missouri, y aparece ante tus ojos una estantería de libros gigantes, no te asustes. No, no hay ningún Goliat aficionado a la lectura en los alrededores, se trata en realidad de la original fachada de la Kansas City Public Library, tal vez la más original de todas las bibliotecas del mundo. 


Cabinas telefónica
Las cabinas de teléfono fueron, durante décadas, uno de esos servicios indispensables que los ciudadanos tenían que encontrar en las calles de las ciudades. ¿Cómo dar una nueva vida a esas cabinas olvidadas? Nada mejor que llenarlas de libros. Varias ciudades han convertido sus viejas cabinas en pequeñas y maravillosas bibliotecas.

El tren biblioteca de Ámsterdam
En un vagón de los trenes intercity que conectan Ámsterdam con el resto de ciudades de los Países Bajos, mientras escuchas el sonido de la marcha del tren que se abre camino entre paisajes de tulipanes y molinos, encontramos en cada una de las mesas al menos un libro recomendado por el propio personal ferroviario. En este especial vagón decorado como las bibliotecas, reina el silencio para disfrutar de la lectura de un buen libro y donde por supuesto está permitido el intercambio de cuentos entre viajeros. 

martes, 9 de junio de 2020

¡FELIZ DÍA DE LA RIOJA!

Hoy día 9 de junio, los riojanos y riojanas celebramos el Día de La Rioja. Una festividad con la que conmemoramos el día en el que La Rioja se constituyó como comunidad autónoma en el año 1982. Este año lo celebraremos de una forma muy diferente a la de otros años, pero con la esperanza de volvernos a encontrar más unidos que nunca.
Por eso, os invito a ver estos vídeos en los que unos niños nos relatan sus aventuras en La Rioja, a sus ojos, UNA TIERRA DE CUENTO.

¡FELIZ DÍA!



jueves, 4 de junio de 2020

VIAJES VIRTUALES


Si además de leer mucho, quieres viajar mucho ( aunque sea de forma virtual), puedes hacerlo a través de estos enlaces. Haz un clic en las imágenes y lánzate a la aventura de aprender. 
¡BUEN VIAJE!

CAPILLA SIXTINA EN EL VATICANO
 MACHU PICCHU (PERÚ)
TEATRO REAL ( MADRID)
CASA BATLLÓ (BARCELONA)
 PALACIO DE VERSALLES (FRANCIA)
TEMPLO DE KARNAK (EGIPTO)
BIBLIOTECA NACIONAL (MADRID)
TUMBA DE RAMSES IV (EGIPTO)
MUSEO DEL LOUVRE (FRANCIA)
CHICHÉN (MÉXICO)
CRISTO CORCOVADO (BRASIL)
 COLISEO (ITALIA)
MURALLA CHINA
SACRÉ COEUR (FRANCIA)
PETRA (JORDANIA)
GRAN CAÑÓN DEL COLORADO (ESTADOS UNIDOS)
REAL BIBLIOTECA DEL MONASTERIO DEL ESCORIAL (ESPAÑA)
CIUDAD DE LAS ARTES Y DE LAS CIENCIAS (VALENCIA)

viernes, 15 de mayo de 2020

EL MUNDO ES MI CASA

¿Quieres viajar alrededor del mundo y descubrir diferentes culturas, climas, costumbres, lenguas...?
Este estupendo libro, escrito por Laura Martínez, es un libro muy significativo de lo que ha sido su vida. Laura dejo su localidad Alcala de Henares para vivir en diferentes lugares y recorrer el mundo en bicicleta durante 10 años.
Escribe: “Me dedicaba a “saborear vidas”. Iba de un país a otro. Hacía, creaba una vida y la escurría hasta la última gota; después me marchaba a otro lugar, al que me susurraban las ganas, y en él repetía la operación. Así, fui viviendo vidas tan diferentes entre ellas que parecía, más que cambiar, reencarnarme en otra persona”.
En el libro "EL MUNDO ES MI CASA" niños de diferentes países nos cuentan con sus propias palabras su vida diaria y sus esperanzas : su casa, su escuela, su familia, sus platos favoritos, las fiestas tradicionales...

sábado, 9 de mayo de 2020

FELIZ DÍA DE EUROPA

Érase una vez una Europa destrozada por una guerra que había sembrado muchos odios y rencores, y que estaba ante la posibilidad de una nueva guerra.
Los países querían la paz pero no sabían por dónde empezar, muchos gobernantes pensaban en ello. En Francia un hombre llamado Jean Monet que era consejero del Ministro de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, tuvo una idea, la escribió y el Ministro se entusiasmó con ella.
El día 9 de mayo de 1950, el Ministro Schuman, presentó esa propuesta
para construir una Europa unida por la paz. Su plan era empezar por un paso pequeño pero muy importante: Crear  una institución europea que administrara las materias primas que en aquella época eran fundamentales para hacer la guerra: el carbón  y el acero. Si se controlaban esas industrias no podría volver a ocurrir una guerra y habría paz.
Así empezó la historia de la Unión Europea, buscando la paz y la colaboración entre todos los países.


¿Quieres conocer más sobre Europa?

En este fantástico libro, "Vuelo por Europa", podrás hacer un recorrido por los países de la Unión Europea a través de sus cuentos ( como es una edición antigua, todavía está Reino Unido, que ya sabes que abandonó la U.E. el pasado mes de enero). Lo ha editado la Comunidad de Madrid y puedes descargarlo gratuitamente aquí:👉 VUELO POR EUROPA

También puedes divertirte con estos juegos y pasatiempos.👉 JUEGOS SOBRE LA UNIÓN EUROPEA 

miércoles, 6 de mayo de 2020

¿TE GUSTA VIAJAR? NOS VAMOS A LA LIBRERÍA DE HARRY POTTER EN OPORTO

Si eres un buen fan de Harry Potter sabrás que J. K. Rowling fue profesora de la Universidad de Oporto (Portugal) y ha reconocido que se inspiró mucho en esta ciudad universitaria para crear la historia y el personaje de Harry Potter.
No hay más que entrar en la Librería Lello, donde J. K. Rowling acudía a leer y escribir, para sentir el corazón un poco más cerca de Hogwarts: escaleras escarlatas con formas imposibles, vidrieras de mil colores y libros que cubren cada trozo de pared. Su estilo neogótico recuerda incluso al despacho de Dumbledore o a la librería Flourish & Blotts.
Es sin duda el escenario clave de Harry Potter en Oporto, o al menos el más conocido, pero realmente en la Librería Lello no se ha rodado ninguna escena de Harry Potter como hay quien afirma, por mucho que sea una versión pequeña de la escuela más famosa de magia y hechicería ninguna cámara de Warner Bros ha pasado por allí.

martes, 21 de abril de 2020

LAS LIBRERÍAS MÁS BELLAS DEL MUNDO

Mañana se celebra en todo el mundo el DÍA DEL LIBRO y para los amantes de los libros, las librerías son paraísos mágicos. Este año con la crisis del coronavirus las librerías están cerradas pero cuando abran de nuevo, iremos con papá y mamá a hojear la pila de novedades que se agolparán en mesas y estanterías, a explorar entre pasillos y estanterías la llave a miles de aventuras. Y nos compraremos esa novela que tanto nos apetece leer, ese cómic que nos gusta... pero mientras tanto, os propongo hacer un viaje fascinante por las librerías más bellas del mundo.