👉IDEAS DIVERTIDAS PARA QUE LOS NIÑOS LEAN
Buscar este blog
ETIQUETAS
Entrada destacada
miércoles, 15 de junio de 2022
jueves, 21 de abril de 2022
TEST LITERARIO PARA LOS QUE NO SON TAN NIÑOS ...😏😍😎📖📖📙📘📗📕
!Buenos días lectores!
Como pretexto para hablar de libros y autores, en el colegio hemos iniciado la fiesta del libro con un reto: descubrir los títulos ( con los autores correspondientes) que se esconden detrás de unos jeroglíficos con emoticonos.
A los mayores nos gusta también leer y jugar, y es evidente que el whatsapp domina la vida de casi todos. Por eso, la Real Academia Española (RAE) ha querido poner a pensar a los adultos con este test literario diferente.
¡A JUGAR!
¡ A VER QUIÉN ADIVINA MÁS!
lunes, 19 de abril de 2021
"APRENDER A LEER Y A ESCRIBIR ES EL MEJOR REGALO PARA TUS HIJOS" Francesco Tonucci
¡Buenos días lectores!
Ya se acerca el DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO y queremos empezar la semana, alentando a todos a descubrir el placer de la lectura y el maravilloso regalo que los libros nos ofrecen.
Nuestro admirado Francesco Tonucci nos presenta en el siguiente video, entre otras maravillosas reflexiones, algunas interesantes ideas acerca de la lectura.
miércoles, 3 de marzo de 2021
POESÍA EN EL CEREBRO Y EN EL CORAZÓN
Leer, recitar y memorizar poemas tiene incontables beneficios para los niños.
Estimula el desarrollo emocional y cognitivo
La poesía es un género literario que nos hace sentir y emocionarnos, pues no basta con leer poemas de manera lineal, sino que se necesita ayuda de los gestos, la mímica, la entonación, la cadencia de la voz... para dotarlo de un mayor sentido. Según expertos, la poesía es imprescindible para el aprendizaje, pues ayuda a expresar los sentimientos y a la estimulación del desarrollo emocional.
Estimula el desarrollo del lenguaje
El lenguaje que se utiliza en el género
literario de la poesía suele ser más complejo y elaborado que en los
cuentos, por lo que leyendo o escuchando poesía, los niños potenciarán su lenguaje y adquirirán nuevas habilidades comunicativas.
En este sentido, el niño que lee poesía desarrollará una mayor conciencia fonológica, es decir, comenzará a darse cuenta de las unidades en las que se divide el habla, así como de su pronunciación, tratando de mejorar aquellas palabras que no pronuncia bien todavía.
Aumenta el vocabulario
Y al hilo de lo anterior, leer poesía ayudará
a los niños a ampliar su vocabulario, tanto expresivo como comprensivo de
una forma sencilla y lúdica.
Además, mediante las rimas los niños aprenden cómo se combinan los sonidos para formar palabras y frases, empezarán a entender el ritmo de la lengua.
Recitar poesía mejora la dicción
Recitar poesía a los niños ayuda a mejorar su expresión verbal y su dicción.
Por otro lado, para leer o recitar poesía correctamente también hay que ser conscientes de la importancia de las pausas, la respiración y la cadencia de cada frase. Y todo esto lo irán aprendiendo y trabajando conforme se vayan adentrando en el maravilloso mundo de la poesía.
Recitar poesía ayuda a la expresión corporal
Recitar poemas ayuda a los niños a conectar con su propio cuerpo, contribuyendo a mejorar sus coordinación y capacidad motora. Y es que la música y ritmo de los versos favorece la expresión corporal y la libertad de movimiento a la hora de leer o recitar.
Ayuda a adquirir nuevos conocimientos y trabajar valores
A través de la poesía, el niño también irá conociendo el mundo que le rodea, pues por lo general, los poemas suelen estar centrados en aspectos concretos o actividades de la vida cotidiana. Así pues, la poesía puede ser un excelente recurso para trabajar valores como la amistad, el amor, la empatía, la felicidad... Además, su lectura puede sernos de gran ayuda para tratar temas específicos que preocupen al niño o situaciones que le resulten complejas.
Favorece la memorización
La memoria es una herramienta fundamental en nuestro día a día. Por eso es
tan importante ejercitarla diariamente y estimularla en los niños de forma adecuada para que logren una agilidad que les ayude.
En este sentido, leer o escuchar varias veces un poema hará que los niños acaben memorizándolo casi sin darse cuenta, pues la musicalidad y rima de los versos, así como sus frases cortas y sencillas permiten ejercitar la memoria con gran facilidad.
Estimula la imaginación
El fomento de la imaginación en los niños les aporta grandes beneficios para su desarrollo: amplía la noción de su mundo, promueve la risa y la felicidad, y favorece su bienestar psíquico.
A medida que el niño va creciendo, podemos elegir poemas adecuados a su nivel de comprensión y dominio del lenguaje, y a través de la lectura o la escucha conseguiremos que su imaginación eche a volar, sueñe despierto y recree los versos en su mente .
Aprenden a apreciar la música
Las estructuras rítmicas despiertan
en el niño distintas sensaciones frente a las palabras, tales
como el ritmo, la sonoridad, la coincidencia de fonemas, la musicalidad...
¡Y es que poesía y música se dan la mano!, de ahí que guste tanto a los niños desde que son pequeños, pues la repetición de sonidos les aporta seguridad al tiempo que contribuye a crear patrones de atención.
Potencia el aprendizaje artístico
Y al hilo del punto anterior, conviene destacar que la poesía conlleva ritmo, música, dramatización, interpretación, memorización... es decir, un sinfín de connotaciones artísticas que aporta grandes beneficios a los niños, tanto en su desarrollo académico como social.
Invita a la relajación
La musicalidad de los versos, cuando leemos poesía a los niños, invita a la relajación, por lo que disfrutar de la lectura de un poema es una actividad beneficiosa en cualquier momento del día.
Fomenta el gusto por la lectura
Por lo general, los poemas suelen ser breves y ágiles en su lectura, por lo que leérselos a nuestros hijos desde que son pequeños puede ser una buena forma de comenzar a inculcarles el hábito y el amor por los libros. Otros aspectos propios de la rima como la musicalidad, el juego de palabras y el ritmo hacen de la poesía uno de los mejores recursos para para incentivar el gusto de los más pequeños.
Fortalece el vínculo padre/madre e hijo
La lectura compartida favorece y genera un fuerte vínculo afectivo entre padres e hijos, basado en el placer de acompañarlos mientras hacen sus propios descubrimientos y, sobre todo, de pasar tiempo juntos disfrutando de una actividad en común.
Además, no debemos olvidar que leer es una forma más de jugar con nuestros niños y de crear imborrables recuerdos de su infancia. Por tanto, ¡leamos poesía, interpretemos, actuemos y disfrutemos junto a ellos!
jueves, 4 de junio de 2020
VIAJES VIRTUALES
miércoles, 13 de mayo de 2020
TALLER DE CUENTOS
martes, 12 de mayo de 2020
sábado, 9 de mayo de 2020
FELIZ DÍA DE EUROPA
martes, 5 de mayo de 2020
TU PRIMER POEMA DADÁ, UN EJERCICIO PERFECTO PARA ESTE MOMENTO
miércoles, 29 de abril de 2020
YOUTUBERS EDUCATIVOS
LIBRO DE EXPERIMENTOS
martes, 28 de abril de 2020
BANCO DE RECURSOS EDUCATIVOS
lunes, 27 de abril de 2020
domingo, 26 de abril de 2020
RECOMENDACIONES LITERARIAS DE LOS PROFES DE LA UPL
EN ABRIL...LIBROS MIL
sábado, 25 de abril de 2020
Taller CÓMO CONTAR UN CUENTO con Carles G. Domingo (Zarándula)
EL CUENTO QUE NOS UNE: "ROBINSON"
Ahora es el turno de Enrique Cabezón, Francis Paniego, Marian Izaguirre, Inma Cuevas, Javier Cámara, Elvira Valgañón, Estíbaliz Mazo, Jorge Tesone, Diego M. Continente, Andrés Pascual y Miguel Ibarra, conectados para contarnos el relato "Robinson", del escritor español Pablo Andrés Escapa.
EL CUENTO QUE NOS UNE: "LA NIEVE SOBRE MADRID"
Nuria Martínez Subero, Eli Amatriaín, Natalia Gómez, Amparo Castrillo, Rubén Antoñanzas, Esther Felipe, Angel Matute, Esther Pascual, Juan Carlos Castroviejo, Curro Fatás, Cristina Benito y Fernando Gil Torner se han unido para contarte un cuento. El relato narrado es "La nieve sobre Madrid" de Juan Carlos Méndez Guedes.
EL CUENTO QUE NOS UNE: "TEORÍA DE LAS CUERDAS "
martes, 14 de abril de 2020
LIBROS ELECTRÓNICOS
- https://colegio.odilo.es/
- https://weeblebooks.com/es/cuentos-infantiles/
- https://www.bebesymas.com/libros-infantiles/quedate-casa-100-libros-electronicos-gratis-ninos-lean-durante-cuarentena
- https://freeditorial.com/es
- https://issuu.com/oscarmariabarreno
- https://espanol.free-ebooks.net/
- https://www.casadellibro.com/libros-ebooks-gratis/184
- https://www.amazon.es/libros-gratis-Infantil/s?k=libros+gratis&rh=n%3A902621031
- https://libros.center/