Buscar este blog

“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades.” - El Quijote • Cervantes

Entrada destacada

CRECE LEYENDO CONMIGO

Mostrando entradas con la etiqueta INFANTIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFANTIL. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de abril de 2021

LEER, LEER Y LEER ES LA MEJOR MANERA DE CELEBRAR EL DÍA DEL LIBRO. CUENTOS EN PDF

 Desde 1926, cada 23 de abril se conmemora el Día del Libro con motivo de la supuesta coincidencia de la muerte de Shakespeare, Cervantes y Garcilaso de la Vega. ¡Nosotros queremos celebrarlo leyendo contigo!

LEER, LEER Y LEER ES LA MEJOR MANERA DE CELEBRAR EL DÍA DEL LIBRO.

Así que os dejamos este enlace con un montón de CUENTOS  EN PDF para que disfrutéis de una buena lectura.

👉CUENTOS EN PDF

jueves, 3 de diciembre de 2020

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISPACIDAD. UN DÍA PARA TODOS

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover   los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad. 
Desde aquí os invito a participar en este día con lecturas y  vídeos para EDUCAR EN LA DIVERSIDAD. 

sábado, 21 de noviembre de 2020

LA TELA DE CUENTOS DESDE CASA

El día 20 de noviembre se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.

Y para celebrar ese día, las asociaciones El Colletero y El Panal de Nalda organizan la cuarta edición de "LA TELA DE LOS CUENTOS", una fiesta dedicada a la literatura, la música y el teatro para grandes y pequeños. 

Debido a la pandemia, esta vez la fiesta será desde casa. Para poder escuchar las historias que llegan de todos los rincones del mundo, solo tienes que visitar la web 👉http://lateladecuentos.elcolletero.org/ 

Si quieres, tú también puedes compartir tus cuentos, canciones, historias o dibujos y enviarlos por e-mail a: lateladecuentosnalda@gmail.com. Los materiales recibidos se subirán a la web. 

Este año, el tema elegido es la igualdad de genero.

lunes, 29 de junio de 2020

EXCURSIONES POR LA RIOJA

Este verano parece que va a ser diferente, así que es posible que tengamos que organizar distintos planes, dada la situación en la que nos encontramos. Una buena opción puede ser realizar excursiones para conocer mejor algunas localidades de La Rioja. 
(PINCHA EN LA IMAGEN)
En la web del Gobierno de La Rioja, https://www.larioja.org/medio-ambiente/es/senderos, está disponible la descripción detallada y puntos que definen cada ruta, así como la descarga de los tracks para GPS de algunos de los senderos. Además, todos los senderos de la red están representados en un mapa a gran tamaño para que el usuario, de forma rápida, tenga información de las rutas que puede realizar. También, se reflejan otros recursos de uso público y turístico que se encuentran en la zona: áreas recreativas, árboles singulares, miradores, ermitas o centros de interpretación de la naturaleza.

300 ACTIVIDADES DE VERANO

¡Hola! ¿Qué tal va el verano? Espero que estéis disfrutando de vuestras merecidas vacaciones. 
¡Hoy comparto con vosotros una super guía de actividades para divertirse en verano!  
actividades-verano-niños
Esta guía recopila más de 300 actividades refrescantes, divertidas, educativas y lo mejor de todo: para ocupar el tiempo de vacaciones para niños desde 18 meses hasta los 12 años. 
La guía está dividida en capítulos, desde actividades sensoriales, de motricidad, experimentos científicos, juegos al aire libre, actividades de playa, manualidades, trucos y consejos para el verano, imprimibles, recetas refrescantes, lecturas recomendadas para el verano, actividades para aprender jugando... y un montón de sorpresas más que descubrirás en breve.

viernes, 19 de junio de 2020

CUENTACUENTOS AL AIRE LIBRE ESTE VERANO

La necesidad hace que llamemos al ingenio. Y es lo que ha hecho la Biblioteca Rafael Azcona que sacará sus actividades culturales a la calle.Bajo el nombre “La Plaza de los Cuentos”, esta biblioteca celebrará sesiones de cuentacuentos en espacios abiertos.

Se celebrarán los martes y jueves de julio, a las 18 horas, previa reserva de plaza.

El narrador Carles García Domingo será el encargado de presentar e introducir al profesional invitado cada día en la Plaza de los Cuentos. Serán:
  • 7 de julio: Carles García Domingo (Logroño)
  • 9 de julio: Inés Bengoa (Estella)
  • 14 de julio: Izaskun Múgica (Baranain)
  • 16 de julio: Pep Duran (Barcelona)
  • 21 de julio: Francisco Larrea (Logroño)
  • 23 de julio: Manuel Colectivo Humo (Tudela)
  • 28 de julio: Begoña González Hidalgo (Logroño)
  • 30 de julio: Eduardo Sáenz de Cabezón (Logroño)
El número de participantes estará limitado a 25 niños y niñas, acompañados de una persona adulta.
Inscripción a partir del 29 de junio. 👉http://inscripcionesbibliorafaelazcona.es/ (A través de la nueva plataforma de reservas, te puedes apuntar a todas las actividades que organiza la biblioteca)

miércoles, 17 de junio de 2020

LAS ACTIVIDADES CULTURALES PARA NIÑOS Y NIÑAS VUELVEN A LA BIBLIOTECA RAFAEL AZCONA

Tras estas semanas de parón, la Biblioteca Rafael Azcona retoma su programación cultural.
La asistencia es gratuita previa inscripción. 
👉http://inscripcionesbibliorafaelazcona.es/ (A través de la nueva plataforma de reservas, te puedes apuntar a todas las actividades que organiza la biblioteca)

martes, 16 de junio de 2020

PORTAL DE JUEGOS INFANTILES. EL BOSQUE DE FANTASÍAS

Ya queda menos para que se acabe el curso y lleguen las merecidas vacaciones. Mientras tanto, podemos aprender y divertirnos con los juegos educativos del portal  
"Bosque de Fantasías".
(Pincha en la imagen)


La plataforma educativa cuenta con diferentes juegos para niños de primaria:
Para infantil, el portal de lectura en el"Bosque de Fantasías" tele-transportarán a los pequeños lectores a un mundo de fantasía. 
(Pincha en la imagen)

martes, 9 de junio de 2020

¡FELIZ DÍA DE LA RIOJA!

Hoy día 9 de junio, los riojanos y riojanas celebramos el Día de La Rioja. Una festividad con la que conmemoramos el día en el que La Rioja se constituyó como comunidad autónoma en el año 1982. Este año lo celebraremos de una forma muy diferente a la de otros años, pero con la esperanza de volvernos a encontrar más unidos que nunca.
Por eso, os invito a ver estos vídeos en los que unos niños nos relatan sus aventuras en La Rioja, a sus ojos, UNA TIERRA DE CUENTO.

¡FELIZ DÍA!



jueves, 4 de junio de 2020

Cuentos con valores y reciclaje ♻️. SOLO ME MOLESTA SI YO QUIERO. Cubito...


¡Buenos días lectores! Debido al coronavirus, Mónica Alvariño no pudo venir a nuestro cole para presentarnos su libro de cuentos: "Cubito y Chatarra". Pero ello no ha impedido que  hoy nos cuente un cuento sobre el reciclaje y los valores. Bonita mezcla que sólo puede ocurrir en Ciudad Chatarrería, una ciudad creada con lo que tiramos a la basura pero es una ciudad limpísima  gracias a los valores que tienen los habitantes de esta bonita ciudad.
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS MÓNICA! 

jueves, 28 de mayo de 2020

CUENTOS SOBRE YOGA, MEDITACIÓN, MINDFULNESS ...

Dicen que la distancia más corta entre las personas son los cuentos. Desde hace miles de años y en muchas diferentes culturas se comparten relatos simbólicos, cuentos mitológicos,  parábolas, leyendas...,que facilitan la compresión de temas complicados, experiencias y procesos internos. Son excelentes herramientas para la enseñanza de la atención plena en niños y adolescentes, y por supuesto, también en adultos. 
Cierra los ojos Ona 

Tranquilos y atentos como una rana

La varita mágica

EL cangrejo y la ballena

Respira

Un bosque tranquilo

El cuento de las tres orugas

El cuento del árbol que no quería soltar las hojas

Soy el árbol


La calma del león


miércoles, 27 de mayo de 2020

CUENTOS PARA ACEPTAR SITUACIONES DIFÍCILES

La vida está llena de momentos alegres pero también de situaciones difíciles y tristes. Un cuento siempre es un buen recurso para utilizar con niños y ayudarles a enfrentarse a los obstáculos de la vida. El fallecimiento de un ser querido, la perdida de una mascota,  las críticas de los compañeros o cuando las cosas no salen como deseamos, son algunos de los temas de los cuentos que os propongo hoy.

"Cuentos para el adiós" 

"El pato y la muerte"

"Jack y la muerte"

"¿Dónde está el abuelo?"

"Así es la vida"

"Cipariso"

"Carlota no dice ni pío"

"Orejas de mariposa"

sábado, 23 de mayo de 2020

NOA Y LA MOCHILA MÁGICA

Todos hemos vivido un largo periodo de confinamiento y actualmente estamos atravesando por otro nuevo periodo de adaptación para "volver a la normalidad". Pero esta normalidad  es muy distinta de la que habíamos dejado. Los contactos físicos están prohibidos, muchas medidas anti-contagio...
En la infancia es fundamental conocer como están viviendo el niño esta realidad: ¿cómo estás?, ¿qué piensas?, ¿qué sientes?
Este cuento, "Noy LMochilMágica", nos puede acompañar en estos momentos tan especiales de afrontamiento de la pandemia, además de crear espacios de comunicación, de fortalecimiento y reducir el estrés mantenido durante todo este periodo. 

PINCHA EN LA IMAGEN

EL HUEVO DE CHOCOLATE. El "huev" más "guachi"

Para difundir el folclore infantil en cualquiera de sus facetas,«El huevo de chocolate», es una página bastante divertida en la que podéis encontrar cuentos, costumbres, tradiciones, romances, fábulas, canciones, acertijos, trabalenguas, retahílas, villancicos, refranes, adivinanzas, juegos, etc.
Si te quieres sorprender y divertir, pincha en la imagen del 
"huev" más "guachi".


viernes, 22 de mayo de 2020

ADIVINA, ADIVINANZA

Una adivinanza te voy a poner, a ver si adivinas lo que es

Una adivinanza es una pregunta ingeniosa que se presenta como un juego de palabras en un enunciado, por lo general en forma de rima.
El origen de las adivinanzas no es preciso. Algunas investigaciones sostienen que las primeras se dieron en pasajes bíblicos y en relatos de tradición oral que se convirtieron en leyendas. Por otro lado, algunos estudios han manifestado que las adivinanzas se originaron en China. Un grupo de hombres vestidos de igual forma se presentaban en las calles y ofrecían dinero a cambio de dar respuesta a los acertijos que planteaban.
En estos enlaces encontrarás las mejores adivinanzas para agudizar el ingenio, la curiosidad, el intelecto y la imaginación y además, mucha diversión.

jueves, 21 de mayo de 2020

BIOGRAFÍAS EN CUENTO SOBRE LOS GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA

¿Quién fue Leonardo Da Vinci? ¿Y Cleopatra? Puede que estos nombres os resulten familiares, pero también es posible que no sepáis muy bien quiénes fueron y cuál fue el legado que nos dejaron para la posteridad. Para que puedas aprender de forma divertida la vida y trayectoria de algunos de los grandes personajes de la historia, la guíainfantil.com te propone algunas biografías en cuento de distintos personajes históricos.


domingo, 17 de mayo de 2020

CUBITO Y CHATARRA DE LA MANO DE MÓNICA ALVARIÑO

Hoy también se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para  proteger y cuidar nuestro planeta. 

Para celebrarlo, os quiero presentar un libro de cuentos para concienciar a los niños sobre el reciclaje con valores tan importantes como el amor, el cariño y la amistad.

¡Tienes que reciclar! Cuanto más recicles, más crecerá "Ciudad Chatarrería", y Cubito, Chatarra y sus amigos tendrán una preciosa ciudad". Entra en este maravilloso mundo y lo descubrirás...

En este vídeo la autora del libro, Mónica Alvariño, nos describe a los entrañables personajes que enseñan a los peques a reciclar. 
¡GRACIAS MÓNICA! 
Te esperamos en nuestro cole para que nos cuentes con tu entusiasmo tu apasionante historia.

EL MUNDO RARO DE MERMEL

Hoy 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la LGTBIQ+fobia, y Mermel y su pandilla nos cuentan una historia de respeto hacia la diversidad, para que  aprendamos a  vivir nuestras diferencias como un elemento de enriquecimiento. 
"LAS DIFERENCIAS NOS ENRIQUECEN Y EL RESPETO NOS UNE"
Descárgate el cuento con actividades. 

sábado, 16 de mayo de 2020

UN PUÑADO DE BOTONES

No todas las familias son iguales.
Cada familia es diferente, única y especial.
Hay tantas, tantas, como un puñado de botones.

El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo y con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene la familia en la educación de los hijos, Carmen Parets Luque nos da a conocer su último libro: "UN PUÑADO DE BOTONES". Un cuento infantil sobre diversidad familiar en el que se presentan distintos tipos de familias a través de coloridos botones.